Limpia Concepción Cáceres Leiva - Areguá













“Hay otras prioridades para los jóvenes de hoy, ya no toman interés en la alfarería”


Limpia Concepción Cáceres Leiva
nació el 8 de diciembre de 1953. Es una de las hijas de la famosa chipera de Areguá, recién fallecida, Doña Julia. Es ama de casa donde, junto a su hijo, Julio Cáceres, fabrican pesebres y pequeños colibríes, adornos típicos en los “crèches” paraguayos en época Navideña. Anteriormente, trabajó fuera de casa en la alfarería “Mirian” de Mirian Waggener y en la época de la frutilla también suele dedicarse a la venta de la fruta, y durante los tiempos de la pandemia a hacer dulces y licores.

Limpia nos cuenta sobre sus orígenes: “Los conocimientos que tengo los he adquirido de mis padres, quienes fueron alfareros de origen”.
Su materia prima es el ñai’û, el caolín, el barro, el agua, el papel, el alambre, las espinas del tronco del cocotero (una palmera), la pintura sintética y la purpurina. Comercializa sus productos a minoristas y mayoristas por las ciudades de Areguá, Luque y San Lorenzo y todos los años participa en la Tradicional Feria Navideña del CCDL donde ¡vende sus colibríes por decenas!
Sobre sus ingresos, Limpia Concepción no está satisfecha “porque la venta es muy poca; -mi producto no es de primera necesidad-. El tiempo de consumo del producto varía mucho”. Cree que para mejorar su situación económica necesita “ayuda del estado o de los entes dedicados a la artesanía para promocionar el producto”. La mayor dificultad para ella es no tener un lugar fijo de exposición. “Mi domicilio (allí elabora los colibríes y los pesebres, que quema en un pequeño horno, tipo tatakua) está alejado del centro de Areguá donde hay mayor venta y no tengo recurso para comprar materia prima”.
Según Limpia ninguna institución la apoya y sobre el futuro de los jóvenes en la alfarería dice: “Hay otras prioridades para los jóvenes de hoy, ya no toman interés en la alfarería”. Agrega que los jóvenes prefieren estudios o trabajos relacionados con “todo lo que se trata de informática, administración y otros”. Piensa que el futuro de la alfarería está relacionado con la inversión: “Hay venta, pero no hay gran futuro si nosotros no procuramos para ese futuro”.
Limpia cree que casi todo Areguá se dedica a la alfarería, de hecho, Areguá se caracteriza por su producción en la cerámica. Por último, nos pide ayuda, de forma enfática...es la situación de la mayoría, ¡están caminando por un precipicio!


No hay comentarios:

Publicar un comentario