![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhR7OcgZN-JYHrV-VTzSjFx96RGE0gfKhWgBxWSP_v9LlN3NSiuXiM9Oop5UZACOeuyD0RbXTdER9ZoqZ8CqbsokEsGbf2uoo0rTLrNVw6cOLhVj9dUvtGMh4k9LrF5NqC4IT4job1Tui36/s320/ITAU---FRANCISCO-ROJAS-S%25C3%2581NCHEZ-DSCN1472.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicEkuocflgFi5Rsu3RSIFma_Ai4uUsW0nKdrkUWm0dtQvtqb56PapZ3fVDvQBuz7t-df3nXolPpI8JZfpMlC7hnG9ZNpo88XRIMVyElPX7RNmy7SBCFHxNyGRfdezKyQ21-vqvrERkK9na/s320/DSCN1493.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXYJsQzJw7tzlqGsrch8gZ4cmcnn3tzlyf_VhuxcVQ4tuEhdDirRH0JePyRkqYu7Tl0X7wzP4EEk09JNm-LuqgoUsWB3KDlW3gRxcFiRK2HeP9nU8oxjjlAf-jLIfgVSprrzBnnniZF5wn/s320/DSCN1514.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBFWvszn7XMihgo8cyORmEnpfSX1IzFdRhNdXnNHD0IjwINV2bYRIopfzrCOU3EO6e6Eeh_v_ROUvM9PihoCCoawZ2mz3Dw507nKUmzTWWtblhCCU6q5zn1-_5aT5yCkYgFwiR2J7-1mtF/s320/DSCN1515.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJeNFJt_XGZGRK87EAdqB13l9Zx5uy_kGfoeIA_DnV7KHZAJ1LegyUKxrLoojffMWNb9KmyGVr8fY3aJOVFZ6SAqALa7F3UOLBm-uIHimgXJbHYTnrSMwD0_2t5H7GJlJEc-J7FcM6LpZk/s320/satina-francisco-colorIMG_9139-%25281%2529.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgw8GmeKiH59_FyP_9J3pC36FEOFMHEJUwRAF3DvW6p2PqH7HitTHhPAGYzg1U16yD87Z8QoW6XT4kKXg4jLI69h9JLmeTgVQW885x68vkM3vr0O8ibfmRR0-QhV9SlnOzM6KhTlz0sL0DZ/s320/DSCN1327.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiOG_AeGXU0oma15WBNuwNbrZaqDQot-djvxIrjKTrm5VZq7xsWZDj1-k_Emw8HUvSaj8MyHNrL6dK-rQVKxdX1nA8rG3_MsHgv3-DZUohaJ28P0MNPF8F5px8KqPc1Bn2fJ3viO7lTz51/s320/DSCN1334.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQsY8r-DLbIRhn4-_T2zWNRDxmxeXtX6B_XtiThyMjzjCM0Y5yeMjiwpU-s6220S5z5VkcxfHWJBmYG014jn5X_SNhXDjwdI382M9aDx2BEpVAxqmoOSw01CLrQ3oh15QhGbVduFdYdEE3/s320/IMG_9182-FRANCISCO-RETRATO%25282%2529.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2K4w_2mD-aUWQ1Jo007I5ZOck-OQ4iujt4i5w2zFxZ_5OiKd-oCxVF8IMSl7wITIIRR-xuVVPZ8EljKM_ElsLnVMIn-3MB_2-mjGToKlr55zqgzqssTu8Gfc_7jEu55H306kTJfLX1QHH/s320/IMG_9147.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGr5jfoMFqcMO7Wc-LizIiyt1ZmqKYVm-UFTHvqpgWKym4tIxIqe1cJx-KM5tzEs9oZ3B37ZGcj4Lx0DjarH5ZnfY_NIX-zNt3nsdJdGOD9nYnuV9UhCfXIa3fo9lCsO_auUqnOERJKr65/s320/ITAU-FRANCISCO-Y-ARMANDO-DSCN9279.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiR4SxrXYGNaw3IIsCtCNkRBEjWip2IJZbYWyvzfY4kDYDibBWUM_I8uVBCDPra9UOP4kQu3ngiUow0JSbYYpAvE7JNl3NOowuCfZjNb0JvWEf2M9I4UAIsrIBl4FKDdRC1gDChP0FWxDA8/s320/IMG_9177-CER%25C3%2581MICA-GENERAL.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbKZ_Ikzt-NrZaLd-ZD6Aus4SgA2Qce8gXF_mgfZFnSdhJFmr2zvexA8bQWKxFEp8LnB_pBKYmqDeyAOiNL0A-zIKKDA6-1kBnOzmTqWkRO1tQ-KIKPvB8WU65vlWmy3EQy_LaNugpu92u/s320/ITAU-LA-BELL-DEL-CAOL%25C3%258DN-ROCHEST-75-X-50CM.jpg)
"Todos los artesanos deberían estar unidos y trabajar
por el bien común de todos..."
Juan Francisco Rojas Sánchez nació un 8 de enero del año
1993 en Areguá. Vive en el barrio Santa Librada en la compañía de Estanzuela.
Sus especialidades son el torno, el modelado y la escultura. Él nos cuenta cómo
se inició en el oficio: “Los primeros tiempos de mi vida conviví con mis
abuelos, ellos se dedicaban a la alfarería; allí fue donde empecé a tocar la
arcilla… a la edad de 7 años trabajé con mi hermana en una mini alfarería
familiar; allí, su pareja Germán Torres fue el que me empezó a guiar y a pulir.
Me enseñó el sacado del molde y varias cosas más. A los 17 años trabajé con
Armando Noguera, él me enseñó a tornear, y es a lo que hasta ahora me estoy
dedicado”.
Francisco trabajó en varias alfarerías de la ciudad: en la
alfarería “Germán” de Germán Torres en el barrio Santo Domingo; en la alfarería
“Dani Rolón” de Daniel Rolón en el barrio Las Mercedes; en la alfarería
“Quiñónez” de don Julio Quiñónez y en la alfarería “Primavera” de Armando
Noguera, ambas en el barrio Santa Librada. Actualmente está trabajando en la
alfarería Yakaré Pirú, en el barrio Santa Librada. Sobre la materia prima que
usa: “principalmente usamos la mezcla del tobatí y el ñai´û (caolín y arcilla
negra).” Para las terminaciones utiliza chapas, plásticos, lápiz, y otros
elementos, que en su mayoría son de fabricación casera, según el objeto que se
haga.
Juan Francisco participó -juntos con Armando Noguera- en la
exposición “La belleza del caolín” en el 2018 en nuestro #CCDLPy. En aquel
entonces comentaban: “No participamos en ninguna asociación de artesanos porque
no estábamos de acuerdo con los manejos y la forma en que se trata a los
artesanos. Sin embargo, creemos que todos los artesanos deberían estar unidos y
trabajar por el bien común de todos, así se podrían mejorar los precios, la
calidad de los productos y el artesano estaría más protegido”. A pesar de las
dificultades, de ese entonces, Francisco y Armando consideraban que hay futuro
en la cerámica, y a pesar de los precios bajos, que es un negocio rentable si
uno se dedica.
Finalmente realza: “Lo ideal sería que el productor tenga
venta directa a través de una cooperativa donde todos los alfareros puedan
vender sus productos sin necesidad de intermediarios”.
Para adquirir sus obras contactar con él al
0986 470 421.
No hay comentarios:
Publicar un comentario