ROBERTO AGUAYO
Vende en negocios de la calle principal de la ciudad de Areguá, en Mariano Roque Alonso y Encarnación. Antes, llevaba a Concepción sus alcancías y planteras.
Podés también comprarle un original al 0984 59 57 09
“Sí hay futuro en la alfarería”
Roberto Aguayo (Areguá 1949) Aprendió el oficio, a los 12 años, con don Segundo Villasboa en el barrio San Miguel. Vive y trabaja junto con su hijo Roberto en su casa del barrio Las Mercedes, Areguá. Él y su hijo, Roberto, se encargan del negocio. Él moldea y su hijo pinta, sus materias primas son barro negro de Itauguá, caolín, carbón y leña.
Don Roberto dice que la alfarería es una buena opción para trabajar porque le permite sobrevivir pero según él mismo el mercado interno no es suficiente y la falta de apoyo de las instituciones tampoco ayuda.
Su obra forma parte de la muestra permanente del museo del #CCDLPy. Sus populares trozos de sandía se exponen y venden todos los años durante nuestras ferias tradicionales navideñas. También expuso sus piezas en nuestro espacio PYPORÉ en Asunción (2013) y formó parte de nuestra II Bienal Internacional de Arte (2017).
Enseñó a 7 personas aproximadamente, entre ellos Carlos y Silvino Hermosilla contando también a su hijo y nieto. Sabe bien que los jóvenes hoy buscan otras oportunidades, aún así estima que en Las Mercedes hay unas 50 alfarerías y que al menos 1 persona por familia está vinculada a este trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario