Cirila Cabrera viuda de Rolón - Areguá

 








Cirila Cabrera nació en Areguá en el año 1961. Se introdujo en el trabajo de la alfarería por iniciativa propia “con la ayuda de mi marido Daniel Rolón Sosa” quien falleció recientemente. Vive y trabaja en el barrio Las Mercedes, en la “Alfarería El Arroyo”. Su especialidad es la pintura y la terminación las piezas: “Al salir del horno, me quedo a cargo de la terminación de las piezas, lijando, pintando y colocándolas los detalles”.

Actualmente trabajan en la alfarería tres de sus hijos: Pedro Jacinto y Víctor Hugo como molderos y María Elizabeth como pintora. Sus nietos también colaboran. Además trabajan en la alfarería Rosana Cabrera (su hermana, a quien Cirila enseñó) como pintora y Bernardo Saucedo como moldero.

La materia prima que utilizan en la alfarería es el caolín y la arcilla negra, la leña para quemar los objetos y para la terminación pinturas, pinceles y kerosene. El caolín proviene de Tobatí, la arcilla negra de Itauguá y los materiales para la terminación de la ferretería Giuma.

Vende los productos solo en su domicilio.

Para poder mejorar la situación económica nos cuenta doña Cirila: “Hace falta más materias primas para poder trabajar y más salida (más venta) de productos. Las mayores dificultades son la falta de materias primas para trabajar”. Nos comenta que no cuenta con “el apoyo de ninguna institución”, sin embargo, en general, con relación a los ingresos dice: “Estoy satisfecha, porque mantengo bien a mí, a mi familia y a mi hogar”.

Sobre el futuro de la alfarería, cree “que si es constante es un muy buen trabajo. Siempre hay trabajo y siempre se venden los productos”.

Calcula que en su barrio más de 50 familias viven de la alfarería, y que en Areguá la mayoría de las personas están vinculadas con la alfarería.

¡Para terminar, doña Cirila nos agradece: “Muchas gracias al CCDL por darme la oportunidad de que me conozcan más!” 

No hay comentarios:

Publicar un comentario