Luciana "Lucy" Cáceres Leiva - Areguá

 














Una de las hijas de la famosa chipera, doña Julia, Luciana (Lucy) Cáceres Leiva nació el 23 de mayo de 1964 en Areguá. Vive y trabaja en el barrio San Miguel. Hizo la Primaria en la Escuela de Sordo-Mudos en San Lorenzo.
Aprendió el oficio de la alfarería con su padre José Cáceres, en el año 1980. Su negocio es familiar y trabajan junto con ella dos miembros de la familia: Juan Ángel como vendedor y Alex Fabián como ayudante.
Antes de independizarse, Luciana trabajó en la alfarería Villasboa, con Mari Villasboa  (San Miguel) y en la alfarería “Dodi” en Las Mercedes, Areguá.
Su materia prima es la arcilla negra y el caolín, que trae de Ypacaraí. Su horno es el calor de la luz solar!
Para la terminación de sus productos, utiliza pintura sintética, que consigue en la ferretería, papel, purpurina, alambre y, las espinas de los árboles cocoteros. Vende su producción en el mercado de San Lorenzo y expone sus coloridos colibríes –adornos para el pesebre-, en el centro de Areguá durante la expo-feria navideña. También los vende en el CCDL.
Lucy transmitió sus conocimientos a su hijo mayor y a Ángela Beatriz Caballero Portillo, quien se destacó como alumna.
Sobre la situación económica, nos señala que está satisfecha “por que es estable”, pero, a la vez, cree que hace falta más mercado.
Su mayor dificultad, nos dice  “es no poder desempeñarme sola por que soy sordo muda”. Por otro lado, los colibríes de barro, que es su producto más importante, están directamente relacionados con los pesebres navideños, y su venta está restringida a fin de año. Además, la necesidad de vender hace que baje los precios y que las ganancias sean muy pocas. Con esta pandemia, el CCDL decidió comprar y ofrecer los colibríes fuera de temporada, para que sus artesanas tengan, que sea algo más de ingresos.
Según Luciana, ninguna institución la ayuda.
Sobre el futuro, cree que los jóvenes sí van a continuar trabajando en la alfarería; con seguridad nos expresa por escrito: “Claro que sí, si es un negocio estable…deja buen ingreso”.
Según sus cálculos  hay cientos de alfarerías en su barrio y unas 100 familias aproximadamente viven de la alfarería.
Para terminar Lucy pide “más apoyo a las familias que realmente necesitan”. Sugiere que se hagan visitas a las familias para saber sus costumbres y cómo trabajan.
Teléfono de contacto: 0992 368 167

No hay comentarios:

Publicar un comentario