“… cada día salen más novedades y se piden más modelos…”
Alberta
“Sapukái” Encina de Giménez nació el 7 de agosto de 1955 en Arroyos y Esteros.
Actualmente vive y trabaja en el barrio
Las Mercedes de #Aregua.
Alberta es alfarera por “inspiración propia”. En su
casa–taller trabajan 4 miembros de su familia: Jorge, Julián y Elizabeth Giménez son molderos. Las
materias primas que emplean son arcilla, caolín -proveniente de Tobatí-
cuchillo y artículos pequeños de metal.
Alberta hace “trabajos personalizados de acuerdo a
lo que le solicitan”. Su obra se caracteriza por figuras costumbristas
modeladas a mano. Forma parte de nuestra colección permanente en el #CCDLPy desde
nuestros inicios en el 2010.
Con relación a sus ingresos dice: “No estoy
satisfecha con el precio de venta, ya que la gente no valora el trabajo”.
Alberta comenta sobre los efectos nocivos del trabajo en la alfarería: “Causa
mucho desgaste físico y mental”. Para mejorar la economía cree que se “debería
hacer conocer más el trabajo a nivel país”. La mayor dificultad que enfrenta es
la competencia desleal que se genera entre los alfareros y según ella, no hay
ninguna institución que la apoye.
Sin embargo, sobre el futuro de la alfarería,
Alberta cree que los jóvenes sí van a continuar trabajando en la alfarería:
“Porque genera buenos ingresos y cada día salen más novedades y se piden más
modelos” agrega.
Alberta nos cuenta que en su barrio hay muchísimas
alfarerías y calcula que un 80% de familias trabajan en ellas.
Para
adquirir una de sus particulares piezas contacta
directamente con ella a su celular 0982 683 929
No hay comentarios:
Publicar un comentario