Arsacia Monges - Las Mercedes, Areguá

 

















"Me gusta trabajar con el barro y me hace feliz"

Vive en el barrio Las Mercedes y se especializa en el modelado a mano, es miembro de la Asociación de Artesanos Aregueños (AAA). Inició en la cerámica con don Tomás Cabrera hace 30 años. - “Don Tomás es uno de los pioneros del torno en Areguá” nos cuenta Arsacia que hace 8 años atrás aprendió con el maestro peruano Maneno Juárez gracias al #CCDLPy la técnica del ahumado (que es lograr el color negro con el humo de hojas de mango secas, volviéndose una de las características de sus piezas:

- “Mis trabajos los realizo a mano, pesebres, animales, esculturas, gallinas, todo ahumado”.

Como la mayoría de los artesanos en Areguá, Arsacia trabaja en su casa y el negocio de la alfarería es familiar. Otros miembros de la familia son: Fernando Cabrera (trabajos a mano), Gabriel Cabrera (ayuda en la quema) y Angélica Cabrera (pintura). La materia prima es el barro blanco y negro, la leña, hojas de mango y también las pinturas sintéticas.

Participó en nuestros pasados talleres con sus respectivas exposiciones:

  • ·         Oihápe tatati, oi tata! - ¡Dónde hay humo, hay fuego!” (2013)
  • ·         Taller de verano para todas las edades” (2015)
  • ·         Cerámica sonora” (2015) “Pájaros Sonoros” (2016)
  • ·         También formó parte de la “II Bienal Internacional de Arte” en el #CCDLPy (2017)y realizó varios talleres con niños en su casa y también en la Expo Pesebre (2018). Calcula que enseñó a unas 50 personas en promedio.

Arsacia en confianza nos dice: - “Mi ingreso es poco porque no tengo mercado, pero sigo trabajando porque me gusta trabajar con el barro y me hace feliz” Para ella, hace falta mejorar el acceso al público, porque la mayor dificultad es la poca venta y no contar con un local propio. Las instituciones que mejor la apoyan son el CCDL, a quien agradece especialmente, la AAA y Tuyu Roga. Estas instituciones la invitan a exponer sus piezas, a capacitarse y también, son un lugar de trabajo.

Ella cree en los jóvenes que sí se interesan por la alfarería “porque hay más interés de la gente por la artesanía en general y les puede abrir puertas para un futuro mejor”. Además, cree que hoy día, hay más gente que valora el trabajo de los alfareros. Arsacia dice que hay una gran cantidad de alfarerías en su barrio; calcula que más o menos el 80% del barrio vive de la alfarería.

Ella vende sus piezas en el #CCDLPy desde el 2019 en Tuyu Roga y, desde el año 2011 en la Expo-Feria Pesebre que se realiza todos los años en el Paseo Central en Areguá. En los últimos años también expone en nuestra tradicional feria navideña.

Para adquirir una de sus obras, contactá con ella directamente al 0984 59 57 09

No hay comentarios:

Publicar un comentario